miércoles, 2 de abril de 2014

TRATAMIENTO DE LA BASURA

. TRATAMIENTO DE LA BASURA
Los tratamientos de basura se implantan, perduran y se perfeccionan cuando responden igualmente a metas económicas y ambientales claras. Este proyecto
Tiene por objetivo reducir el volumen y los cambios en la composición de la basura que se recolecta por los habitantes del barrio, la ganancia financiera directa de la venta del material reciclable será para porte de la misma comunidad.
Este proceso de recolección se presenta en el siguiente orden en donde se explica lo que se ha trabajado con la comunidad en los talleres realizados:
 Separación de la basura para el reciclaje de materiales.
 Reciclaje de la materia orgánica o Compostaje.
 Reciclaje de otros componentes de la basura como: papel, plástico, vidrio, metal, escombros y otros materiales.
. SEPARACION DE MATERIALES
La separación de materiales de la basura tiene como objetivo principal el reciclaje de sus componentes
. RECOLECCION SELECTIVA
La recolección selectiva consiste en la separación, en la propia fuente generadora de los componentes que pueden ser recuperados. Algunos aspectos favorables de este tipo de recolección son:
  • La calidad de los materiales es buena en la medida en que estén menos contaminados por otros materiales presentes en la basura.
  • Estimula a la participación del espíritu comunitario.
  • Permite mayor flexibilidad debido a que comienza a pequeña escala y se amplia gradualmente.
  • Permiten crear cooperativas, empresas, asociaciones ecológicas etc.
El tipo de recolección que se esta llevando a cabo en este proyecto es el de canecas destinadas para los diferentes materiales y señalizadas con diferente color, Ej.
Azul Papel
Amarillo Metal
Verde Vidrio
Rojo Plástico
La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) define como residuo a "aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo, que no han alcanzado un valor económico en el contexto en el que son producidas."1
El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Normalmente se deposita en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederosrellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales, por eso el reciclaje consiste en recuperar a los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
La composición de residuos está estrechamente relacionada al desarrollo humano en la tecnología y sociales. La composición de los diferentes tipos de residuos varían de acuerdo a las condiciones de tiempo y de lugar. La invención y el desarrollo de la industria se relacionan directamente con los distintos tipos de residuos generados o afectados. Ciertos componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.
contenedores de reciclaje.
Los residuos biodegradables, tales como los alimentos y aguas residuales, desaparecen de forma natural gracias al oxígeno o al aire libre, a causa de ladescomposición causada por los microorganismos. Si no se controla la eliminación de residuos biodegradables, puede causar varios problemas, entre ellos la liberación generalizada de gases de efecto invernadero que afectan la salud por el fortalecimiento de los agentespatógenos humanos.
Antes de la construcción de la central de compostaje, el paraje era un vertedero de basuras.
Esta misma organización fue la que apoyó a los habitantes de Tangerang a construir su planta de tratamiento de basuras. Desde hace más de 30 años, la iniciativa financiada por el Ministerio de Desarrollo alemán trabaja por la mejora de las condiciones de vida en los países pobres. “Existe, de hecho, un sistema de tratado de basuras estatal en Indonesia, pero es ineficiente” explica el director de “BORDA Germany”, Andreas Ulrich. Cada día se producen allí miles de toneladas de basura. “Por ello, los servicios públicos se encuentran sobresaturados.”
Entretanto, en la isla indonesia de Bali, los habitantes también ponen su propio grano de arena en el problema de la basura. Desde 2008 existe en la localidad de Temesi una central de tratamiento de basuras. 85 por ciento de los desperdicios que van a parar a ella son materiales orgánicos, y pueden ser reutilizados como abono natural. 5 por ciento de la basura es reciclable, y sólo un 10 por ciento acaba en los vertederos.
 
Beneficios para todos
Para los habitantes, el proyecto del compostaje es además una buena oportunidad para obtener beneficios. “No obstante, el problema está en que la costosa producción de fertilizantes artificiales sigue estando subvenciona más por el estado”, dice Thomas Finsterwald, de la organización suiza “myclimate”, encargada de proyectos de reciclaje, y financiadora de la central de Bali. El ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero que se consigue con ella, unas 350 toneladas de metano al año, se vende en forma de certificados, por ejemplo, a operadores de viajes, que los utilizan para compensar por las emisiones de CO2 causadas por el tráfico aéreo.
El tratamiento eficiente de basuras supone puestos de trabajo para los habitantes.
Con el proyecto en Tangerang y en Bali ha cambiado también la percepción de la gente sobre el problema de la basura. Ahora, los niños aprenden también qué sentido tiene la separación de basuras y del compostaje. Asimismo, los ingresos y los puestos de trabajo que suponen las centrales han proporcionado un mayor bienestar en ambas regiones. Gracias a ello, están en condiciones y disposición de asumir los costes de su funcionamiento. En Tangerang, cada familia paga un euro al mes. El sueldo medio mensual para el hogar en esta zona es de 150 euros.
La organización alemana “BORDA Germany” ve en esto una gran oportunidad para crear escuela con estas ideas. Hasta el momento, la institución ha invertido 120.000 euros en 15 proyectos similares por Indonesia. “Las ventajas de estos proyectos ya son notorias. En cinco años se podrían construir miles de centrales de tratamiento de basura sólo en Indonesia”, afirma el director Andreas Ulrich. Y también hay potencial en el resto del mundo: “BORDA Germany” calcula que para 2025 se producirá 1,8 millones de toneladas de basura en todo el mundo – al día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario